LA FUNDACION SAN FRANCISCO DE ASIS HOGAR DE PASO, somos una entidad con coordinación de actividades del orden social con el propósito de dar operación a un albergue, que atienda a pacientes y acompañantes afiliados al sistema de seguridad social tanto en el régimen subsidiado y contributivo, así como aseguradoras en general, incluyendo ARL y entidades que soliciten el servicio de hogar de paso relacionado con alojamiento, alimentación y transporte dentro de la ciudad de Tunja, independientemente de su sexo, etnia, religión u orientación sexual, cuyas familias carezcan de recursos económicos para su manutención a los que se les brindara atención integral. Para lo anterior contamos con un recurso humano que se compromete para con sus usuarios asegurándoles una estadía con dignidad, tranquilidad y completo bienestar que se brinda a pacientes de escasos recursos económicos que requieran de tratamientos o procedimientos que deben llevarse a cabo en la ciudad de Tunja.
La Fundación desarrollará las actividades de atención a personas en estados de forma de vulnerabilidad aplicando principios de oportunidad eficiencia y eficacia dentro de un marco de valores humanos como principios esenciales del objeto Social para la cual fue creada.
Al 2025 la Fundación contará con procesos administrativos estandarizados haciendo uso en tiempo real de tecnologías de punta, estrategias vanguardistas de tal forma que nos permitan ser reconocidas por el liderazgo y calidad de nuestro servicio fruto de un talento humano competente y comprometido en ofrecer una respuesta afectiva y respetuosa a todas las personas afectados por cualquier problema de salud acompañándolos en la construcción y mejoramiento de su calidad de vida.
El hogar de paso San Fráncico de Asís, es atendido por su representante Legal Nelly Esperanza Herrera Sánchez, auxiliar de Enfermería. Además contamos con personal capacitado para la asesoría de citas médicas, tramites hospitalarios, autorizaciones y traslado de pacientes. No hay restricción en el horario, donde todo gira de acuerdo a la necesidad del usuario.
Inicia en el año 2017 por vocación de una auxiliar de enfermería que ve la necesidad a través de su labor, de la creación de una institución con sentido social para población vulnerable que proteja, cuide y brinde atención a quien lo necesite.
Viendo la acogida e importancia del proyecto, más empresas (Grupo Rotary) personas naturales y profesionales de la salud, se unieron y decidieron apoyar, donando implementos que permitieron mejorar la calidad en la prestación del servicio.
Se amplia el espacio para mayor cobertura y comodidad en la atención. Inicialmente permite atención a pacientes y acompañantes que debían acudir a instituciones importantes como: Clínica Cancerológica. Fresenius Medical Care.
Por la ubicación estratégica de la institución se logra ampliar la prestación del servicio a instituciones tales como: Clínica Medilaser, Clínica Garper, Hospital San Rafael.
Mediante previa inspección de calidad al Hogar se suscribe convenio con la EPS SANITAS para prestar el servicio a sus afiliados que deben desplazase de diferentes regiones de los Departamentos de Boyacá y Casanare.
Ante la demanda de los diferentes servicios prestados se toma la decisión de ampliar las instalaciones con el fin de ofertar a las diferentes instituciones públicas y privadas prestadoras de servicios de salud con alta tecnología e innovación que brindan ahora una mayor cobertura a la población en general, lo cual ha convertido a la ciudad de Tunja en eje para la demanda de estos servicios, logrando para la Fundación la recepción de pacientes y acompañantes de IPS como OPTISALUD, IDIME, Unidad Renal RTS, Nefroboyacá, S.A.S. Centro de Cancerología de Boyacá.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.